Nacido en Barcelona en 1964, mi trayectoria se ha desarrollado en diferentes medios audiovisuales, siendo la Fotografía, -y la Imagen Dinámica esta última década-, los verdaderos motores de inquietudes y experiencias de vida. Realizando retratos en estudio mientras trabajaba como Operador de Cámara y dedicado también a la enseñanza de la imagen fotográfica a lo largo de dos décadas, en mi ópera prima "Un viaje al corazón del Rock´n´Roll", presento retratos e instantáneas sobre la escena del rock and roll clásico en España junto a una historia del género escrita por periodistas, cronistas y críticos especializados. Desde 2010 realizo también tareas de Arte y Diseño Gráfico, Edición Multimedia y Diseño Web. Y paralelamente, desde 2020, empiezo a experimentar con el Collage Fotográfico Digital y la Animación Fotograma a Fotograma. La Música es otra de mis pasiones. Sonidos y ritmos de raíz que vivo con intensidad y que intento plasmar a través de mi trabajo.

Recientemente hemos iniciado promoción limitada de "Gades, entre paso y paso" 2022, un cortometraje de animación biográfico basado el arte de Antonio Gades a través de sus obras más significativas y realizado con técnicas de collage digital animado. · "Crazy Loops" 2022, es una serie de ensayos breves en forma de búcles basados en algunas películas y videos musicales que han intervenido de una forma u otra en el desarrollo de mi propio trabajo. · Y en años anteriores, "Cadillac Funk Diner" 2021, primer cortometraje de animación basado en collage fotograma a fotograma e inspirado en el tema "Cadillac Funk" de Al Dual. · "Camino a Vaparaíso" 2019 - 2023, Diaporama avance del proyecto fotográfico sobre el Flamenco en Granada que continuaré en el transcurso de 2023. · "Tiempos traidores" 2019, video teaser del veterano solista Kike Jamabalaya presentando su nuevo álbum. · "Viva Santa Sara" 2018, un documental multimedia realizado en Saintes Maries de la Mer sobre la celebración en honor de Santa Sara, patrona del pueblo gitano. · "Road to Dharavi" 2017, ensayo multimedia sobre el viaje realizado a India durante veinte días y con destino final en el distrito de Dharavi, Bombay · Y "Blue´s back in town" 2017, un retrato del multipremiado Al dual presentando su primer EP, entre otras piezas. · He realizado y programado también la Edición Web de las obras fotográficas de Emilia Valencia en 2021 y Luis Baylón en 2014. Reproducido la colección de cuatro décadas de discos, revistas, carteles y objetos del periodista Jesús Ordovás para el libro "Viva el Pop" publicado por Lunwerg en 2011, y desarrollado la Producción Fotográfica, el Arte y Diseño de discos de vinilo, cartelería y promoción en redes sociales.


"Sliders" 2017 es un encuentro alrededor de la música y la imagen fotográfica proyectada. Un experimento audiovisual con Marcos Sendarrubias, Al Dual y J.C. Enviudador, entre amigos. · "Lost in Benidorm" 2014 Co-producido con la escuela Man Ray de Madrid, coordino e imparto junto a Luis Baylón un taller sobre Retrato y Fotografía Urbana. · "El proyecto fotográfico" 2012 compartiendo programa junto a Christine Spengler, Baylón, Javier Esteban, Thomas Canet, Axelle Fossier y Jorge Ontalba en el "Master de Retrato Fotográfico" en la Escuela Ultravioleta de Madrid. · "Retratando a una Pin up" 2013 Imparto también dos talleres bajo exótico título en Photogune de Donostia y en Ultravioleta de Madrid. Ciclo de · Proyecciones y Masterclasses 2011 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, la Facultad de Bellas Artes de la UCM junto a Carlos Villasante, y, posteriormente, en centros y escuelas de fotografía como Man Ray, Ultravioleta y Real Sociedad Fotográfica de Madrid. · Conciertos y presentaciones 2011 en Madrid, Barcelona y Zaragoza dirigido por Marcos Sendarrubias y programación de shows para recaudar fondos destinados a la producción editorial. Con Cat Club, The Sun Rockets, Brioles, Mario Cobo, Sparkles, Los Pataconas, Los Creyentes, Los Licenciados, Evil Ones, Los Rock-A-Toms, Eva Mansfield, Kike Hayride y los dj s Cochran, Rockola Jordi, Chino Crazy Legs, Danny D., Real Cool Cat, Moonwolf y Hepcat Dave, entre otros. Adicionalmente, hemos desarrollado la · Producción Musical 2011 de un disco con diez bandas en los estudios Reno de Madrid con Charlie Hightone & The Rock-Its, Teté y Los Ciclones, The Sun Rockets, Brioles, Mr. Whiz, Los Vólidos, Moon River Trio, The Four Dots, Uncle Charlie Combo y The Beerbellys. Con ilustración de Manel Leviathan y publicado por Sleazy Records. Desarrollo actividad como · Profesor de Fotografía y Creatividad Visual, Historia y Estética, Retrato de Autor, Moda y Publicidad, Iluminación en Estudio y Localización, Laboratorio Fotográfico Tradicional en la Escuela de Artes y Espectáculos TAI de Madrid 2001-07, La Cámara Oscura 1995-96, y el Centro EFTI 1990-92, entre otros. · Operador de Cámara 1991-99 de Televisión en Tele 5, dirijo la · Fotografía de Cortometraje en 35mm "Pulp Ration" 1994 de José Benitez PC y "El hombre adecuado" 1995 de Complot Cine, y participo en diversas producciones de · Video y Publicidad en calidad de productor, realizador y operador respectivamente 1996-98 para Zona Bruta, Dirección General de la Juventud, Tecnovideo Broadcast y BAI, entre otros.


Realizo el proyecto fotográfico y editorial "Un viaje al corazón del Rock´n´Roll" 2006-2011 con la participación especial de Marcos Sendarrubias e Iris G. Merás. Con prólogo de Diego A. Manrique, y los relatos a través de la historia e historias de Carlos del Pino, Lauren Jordán, Juan Ibañez, Sabino Méndez, Didac Piqué, Jose Ramón Pardo, Javier de Castro, Edi Clavo, Vicente Fabuel, J. M. Rodriguez. "Rodri" ✝ 2020, Miguel Rios, Tony Luz ✝ 2017,, Jordi Rockola ✝ 2020, Aquilino Gómez, Francisco Benitez, Alberto García - Alix, Olaf Pla Gracia, Ernesto Barba, Victor Coyote, Rockin Pauly ✝ 2010, Anabel Moreno, Ely Agramunt, Francho Angás, Diego R.J, Lorenzo Millo, Jose A. Risquez "Jessy ", Bat Attack, Beto Derrumbe, Carlos Villasante, Carlos Segarra, Eloy R.B, Carlos Rodriguez, Vampirella, J.A. Delhom, Máxi ✝ 2012, y Fernando "Cholo" Franco. Publicado por Lunwerg Editores, 2011. · Presento Diaporamas 2011 en las 4ª Jornadas Internacionales de Fotoperiodismo de Mieres, en la 2ª edición de Photografica Bienal Española de Fotografía, y mi trabajo es finalista en los Hasselblad Masters Awards 2012 · Trabajo además en Producción Fotográfica para Zapping Comunicación, EMI, Profit Publicidad, Motorpress Ibérica y Seed Magazine.


Mis Primeras Fotografías aparecen en 1994-95 publicadas en revistas como Aquí Imagen, El Canto de la Tripulación, La Fotografía, Foto Profesional, Photo France y Photo Magazin Alemania, entre otras. Exposiciones en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, la Galeria Railowsky de Valencia y en el Otoño Fotográfico de Orense. · En Octubre de 1995 mi trabajo de retratos realizado en gran formato recibe el 1er Premio de Fotografía El Pais Semanal, siendo Jose Manuel Navia editor gráfico. Los retratos son los de Enrique Sierra ✝ 2012, el trio fotográfico El Caballito y Smiley Mike. Mi Formación Inicial nace con la afición de mis padres por la fotografía y el laboratorio en blanco y negro que teníamos instalado en casa. Estudié Imagen Fotográfica con Carlos Villasante en el I.F.P Príncipe Felipe 1986-1989, y también en la Escuela EFTI 1988-1989, y otros centros de Madrid ampliando experiencias con fotógrafos como Angel Moliní, Michael Wray y, posteriormente, Alberto García-Alix. · En los años 80, mientras cumplo el servicio militar, me aficiono a los cine-estudios, a la Filmoteca Nacional, la música y la historia del siglo XX, y curso también estudios de Técnicas de Realización de Video TV 1989-90 en el Instituto de Investigaciones de las Imágenes de Madrid e Historia y Estética del Cine 1991-92 en la Universidad de Valladolid.

Scroll Up