››› Próximo Estreno 2023 ››› Con la emocionante e improvisada música original de Antonio Solera y Stella Arauzo, y la confianza y apoyo de la Fundación Antonio Gades ››› ”Gades, entre paso y paso” · Una condensada historia sobre la extraordinaria obra del maestro de la danza española Antonio Gades junto a algunas de las grandes figuras con las que compartió escenario y momentos de vida que inspiraron su particular planeta creativo. Este claroscuro relato audiovisual es también un homenaje a todos ellos. ››› A las memorias de Antonio Solera y Carlos Saura fallecidos en Madrid, Febrero 2023.
Con la música original de
Stella Arauzo y Antonio Solera
y la confianza de la
Fundación Antonio Gades
"Gades, entre paso y paso"
Un cortometraje de
Antonio Alay
Antonio Esteve nace en 1936 en la localidad costera de Elda, en la provincia de Alicante, España. Tras la guerra civil en la que participó su padre, se trasladan a Madrid donde crece poniendo a prueba sus habilidades y padeciendo las penurias de posguerra. La célebre bailarina y coreógrafa Pilar López percibe en él una energía y una magia inusuales, bautizándolo artísticamente como Antonio Gades, convirtiéndolo en el primer bailarín de su ballet e iniciando, casi sin proponérselo, una carrera profesional que le llevaría a conocer el mundo, la coreografía, el teatro, la literatura y la pintura, la interpretación, el cine y la producción artística, constituyéndose así en una de las figuras más innovadoras y relevantes de la danza universal y, especialmente, del flamenco, las artes escénicas y el folclore españoles.
★★★ Personajes ★★★ Campúa, Harry Fleming, Manolo Vargas, Pilar López, Enrique Esteve, Elettra Morini, Marga Nativo, Antoñita La Singla, Carmen Amaya, Vicente Escudero, Emilio de Diego, Calderas de Salamanca, Juan Maya Marote, Curra Jiménez, El Lebrijano, Josefa La Polaca, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Joan Miró, Rafael de Córdoba, Salvador Dalí, Alicia Alonso, Cristina Hoyos, Juan Antonio Jiménez, Carlos Saura, Federico García Lorca, Paco de Lucía, Laura del Sol y Ballet Antonio Gades
por orden de aparición
★★★ Localizaciones ★★★ Elda Alicante, Gran Vía Madrid, Teatro Alla Scala Milán, Montjuic, Somorrostro y Las Ramblas Barcelona, Corral de la Morería Madrid, Manhattan Nueva York, Playa y Carlton Hotel Cannes, Estudio de TV Madrid, Gran Teatro La Habana, Estudio de Danza Madrid, Puerto Deportivo Ibiza, Sacromonte Granada y Habana Vieja Cuba
por orden de aparición
★★★ Obras Referenciadas ★★★ El amor brujo Manuel de Falla · Milán, 1962 Los Tarantos Rovira Beleta · Barcelona, 1963 Suite de Flamenco Antonio Gades · Madrid 1963 The Pleasure Seekers Jean Negulesco · Madrid, 1964 Don Juan Alfredo Mañas · Madrid, 1965 Con el viento solano Mario Camus · Toledo, 1966 El amor brujo Rovira Beleta · Cádiz, 1967 Último encuentro Antonio Eceiza · Málaga, 1967 Capriccio Spagnolo Rimsky Korsakov · Milán, 1968 Farruca Antonio Gades · Madrid, 1968 Giselle Ballet Nacional · Cuba, 1978 Bodas de sangre, Carmen y El amor brujo Carlos Saura · Madrid, 1981-1985 Fuenteovejuna Antonio Gades · Sevilla, 2001
★★★ Fuentes Originales ★★★ Gyenes y Campúa, Erio Piccagliani, Jacques Leonard, André Villers, Colita, Xavier Miserachs y Francesc Catalá Roca, Dibujo flamenco de Vicente Escudero, Cartel "Don Juan" de Joan Pons, Bill Brandt, Pepe Lamarca, Javier del Real, Óscar Balducci, Archivo del Ballet Nacional de Cuba, Archivo Carlos Saura y Archivo Fundación Antonio Gades ★★★★★ Gracias a Maria Esteve, Eugenia Eiriz de Gades, Stella Arauzo, Antonio Solera y Fundación Antonio Gades por su confianza y apoyo en la realización de este cortometraje. ★★★★★ Cartel de la película basado en la fotografía realizada por Pepe Lamarca en torno a la obra "Suite de Flamenco" de Antonio Gades · Madrid, c. 1965 ★★★★★ "Gades, entre paso y paso", un cortometraje musical © MMXXII Antonio Alay · VEGAP · Todos los derechos reservados · Inscrito en Registro Propiedad Intelectual de Madrid · Nº de Expediente 09-RTPI-08971.4/2021
por orden de aparición
Fotogramas de este metraje inspirados y recreados, entre otras imágenes sin autoría, a partir de fragmentos de imágenes pertenecientes a
All website © 2023 Antonio Alay
Fotografía | Grafismo | Audiovisual
Location: Madrid | Spain
+34 684 365 287 | central@alaystudio.com
Instagram | Facebook | YouTube