"Cadillac Funk Diner" es un ejercicio de puesta en escena, a través del collage fotográfico, revisitando la brillante plástica de los años ´50 norteamericanos, y, especialmente, la estética de la cultura greaser en onírica fusión con los rockers británicos pertenecientes a The 59 Club. Empecé localizando el coche apropiado incluyendo detalles del interior y distintas vistas del exterior, y una selección de personajes, - entre los que se encuentran personalidades como Gene Vincent, Dick Dale o Link Wray -, extraídos de fotografías, novelas de serie B y publicaciones pulp de la época. Seguí con objetos, mobiliario y otros elementos propios de la habitación del motel, de la cafetería y del bar de los billares. Fachadas de viejos talleres, rediseñando luces y neones, rotulaciones varias, áreas industriales y pavimentos, motocicletas y coches, negros cuervos, rayos y truenos. Todas los escenarios y personajes están construidos a partir de recortes provenientes de infinidad de imágenes de la época, tijeretazos selectivos, luego modificados, readaptados e incrustados en escenarios asimismo creados con recortes de aquí y de allá. Puro collage animado fotograma a fotograma, esta fábula de rock´n´roll se configura como un trastorno psíquico. Un laberinto visual inspirado por determinadas peliculas de directores como Francis F. Coppola, David Lynch o Gus Van Sant. Misterio, erótica y perdición en el primer cortometraje de animación que realizo.
★★★★★
Funkin´ Website ➚ · Ficha Cinema ➚"Cadillac Funk Diner" © 2020 - 2021 Antonio Alay